Blog Oficial del Grupo Comunicar

Genealogía Académica – Mariano Cebrián Herreros

Como homenaje al profesor Cebrián en Comunicar, y como ya hicimos anteriormente con D. Alfonso Nieto Tamargo, nos hemos tomado el trabajo de visualizar su genealogía académica. Sabemos que está incompleta, pues la fuente de datos, TESEO, no es muy exhaustiva, no obstante, a lo largo del próximo mes, estaremos actualizando la misma con las correcciones y aportaciones de la comunidad. GENEALOGÍA ACADÉMICA MARIANO CEBRIÁN HERREROS [slideshare id=25381681&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no] Genealogía Académica – Mariano Cebrián Herreros from Repi Kash

Leer más »

Adiós a D. Mariano Cebrián Herreros

Coautor de más de 50 libros y autor de más de un centenar de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales vinculados con el mundo del audiovisual y la educación, D. Mariano Cebrián Herreros se ha marchado, no sin antes dejarnos ese gran legado producto de una fructífera vida dedicada al trabajo. Era Presidente de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) (cuya nota de duelo adjuntamos), Catedrático de Teoria y Técnica de Información Audiovisual desde 1983 y director del Departamento de Periodismo II -Estructura y Tecnologías de la Información- de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Recibió prestigiosos premios a lo largo de su carrera

Leer más »

Grupo Comunicar: campañas institucionales realizadas entre 2001 y 2002

Entre 2001 y 2002 el Grupo Comunicar realizó varias campañas institucionales que subvencionó la Junta de Andalucía. En ellas se trabajaron temas ligados a la cultura andaluza: 20 años de estatuto, Tradición oral en Andalucía, Andalucía, todo un mundo, y otras. Todas las realizaron profesionales del Grupo Comunicar y contaban con guías didácticas, (guía para el profesor y para el alumno) y carteles de apoyo. El uso de los medios de comunicación en las aulas de forma generalizada comienza a producirse en España en la década de los ochenta, período en el que la educación recibe un fuerte impulso estatal y las Comunidades Autónomas, como la Andaluza, inician la fase de descentralización educativa, a adquiriendo

Leer más »

Blog Oficial del Grupo Comunicar