El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus.
Desde la aparición, en abril de 2012, de Google Scholar Metrics (GSM) como herramienta de evaluación del impacto de revistas científicas, se inicia un proceso de análisis y valoración crítica de este nuevo producto, que rompe el predominio ejercido hasta el momento por las bases de datos Web of Science (WOS) y Scopus. El trabajo de los Drs. Emilio Delgado López-Cózar y Rafael Repiso, de la Universidad de Granada, publicado en el nº 41 de la revista Comunicar, compara la cobertura que ofrecen estas tres bases de datos y la similitud que pueden presentar los rankings elaborados a partir de ellas. Eligiendo como muestra las revistas de comunicación indizadas en las tres bases de datos,