Blog Oficial del Grupo Comunicar

"Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales"

Formular ideas, compartirlas y reconstruirlas partiendo de esa aportación de los demás es la tendencia hoy. El aprendizaje colaborativo ofrece la posibilidad de enriquecer el propio trabajo del estudiante ya que se convierte en una experiencia social y académica. El artículo que escriben los profesores María-Rosa Fernández-Sánchez y Jesús Valverde-Berrocoso, ambos de la Universidad de Extremadura en Cáceres, se fundamenta en una estudio realizado a 20 mujeres del colectivo gitano, de distintos rangos de edad, nivel formativo y actividad laboral. En él muestran el proceso de la investigación que llevaron a cabo a través de distintas fases como son: la contextualización y diseño, implementación y evaluación de la acción formativa de e-learning sobre igualdad de

Leer más »

Por qué integrar el periodismo de datos en las salas de redacción

Los investigadores Michael Zanchelli y Sandra Crucianelli son los responsables de un informe que muestra la experiencia de integración del periodismo de datos a las salas de redacción de siete medios de comunicación de Estados Unidos, Gran Bretaña y América Latina. Los medios investigados fueron: BBC, The New York Times, The Guardian, USA TODAY, The Washington Post, O Estado de São Paulo y el Chicago Tribune, todos ellos escogidos por evidenciar mayores actividades encaminadas al proceso de cambio del panorama del periodismo y por su evidente liderazgo en el trabajo con periodismo de datos. En el informe constan los elementos comunes en las salas de redacción de estos medios y que constituyen las claves para 

Leer más »

Blog Oficial del Grupo Comunicar