El 90% de los perfiles en Facebook incluye fotografías de sus protagonistas en colegios, parques y casas propias o de amistades.
30 entrevistas en profundidad, 24 meses de observaciones virtuales diarias y el análisis de contenido de 200 perfiles de Facebook constituyen la amplia metodología de un estudio publicado en el número 43 de la revista Comunicar, por el autor Joaquín Linne, de Buenos Aires (Argentina), que tiene como objeto el análisis de la plataforma Facebook entre los adolescentes del país latino. El carácter cualitativo del estudio hace reveladores los resultados obtenidos. El estudio titulado Usos comunes de Facebook en adolescentes de distintos sectores sociales en la Ciudad de Buenos Aires reafirma que los usos más habituales en la red social son la autopresentación, el intercambio de contenidos personales entre amistades, la búsqueda de relaciones sexo-afectivas