Niños mexicanos y dibujos animados norteamericanos: referencias extranjeras en series animadas
Artículo escrito por la Dra. Elia Margarita Cornelio-Marí, Profesora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en Villahermosa (México), un estudio sobre audiencias, publicado por la Revista Comunicar, que explora cómo un grupo de niños del sureste de México perciben los dibujos animados de «El laboratorio de Dexter». Para ver el artículo completo. Aquí. El objetivo primordial es conocer la manera en que un programa norteamericano distribuido internacionalmente es entendido por una audiencia local, especialmente por una conformada por individuos que aún están construyendo su identidad cultural. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes eran conscientes de estar viendo un programa extranjero, reconocían elementos de la cultura norteamericana y aplicaban diversas estrategias para crear sentido