Blog Oficial del Grupo Comunicar

Falsas métricas. Un timo para editores

Los sistemas fraudulentos de evaluación de revistas son un fenómeno secundario, derivados en gran medida de la necesidad de acreditación de las revistas fraudulentas y del vacío existente para evaluar revistas de segundo orden más allá de las bases de datos de Thomson Reuters o Elsevier, y que por tanto también están necesitadas de acreditaciones externas. Si con las revistas Predatory teníamos a un grupo de revistas que les ofrecían a los autores publicar en ellas a cambio de dinero y sin controles de calidad, con este nuevo fenómeno, las bases de datos ofrecen a las revistas indexación y el cálculo de métricas a cambio de un módico precio, que en muchos casos va aumentando

Leer más »

Blog Oficial del Grupo Comunicar