En un reciente estudio realizado en 11 países (10 europeos, entre ellos, España, y EE.UU.) queda de manifiesto que la ciudadanía desconoce, en gran medida, lo que es la ciencia, así como nombres de científicos/as. Del estudio, de la Fundación BBVA, se hace eco hoy el diario EL País, que publica cómo casi la mitad de los encuestados desconoce el nombre de algún científico/a relevante. Einstein y Newton son los más conocidos. En el caso español, menos de un 5% conoce a Ramón y Cajal o a Severo Ochoa.
Más allá de los porcentajes que nos ofrece la investigación, llama la atención el propio concepto de ciencia. La mayoría de los encuestados, al ser preguntados, asocian ciencia únicamente a la física, a la química… a las ciencias puras; mientras que, por ejemplo, Educación o Comunicación rara vez son percibidas como ciencia, casi nunca se reconoce la investigación que se viene desarrollando desde estas áreas de conocimiento.
Asimismo, también destaca la escasez de mujeres científicas que, a lo largo de la historia, han tenido proyección pública. Esta circunstancia también se refleja en el estudio que se ha realizado, ya que son muy pocas las mujeres científicas recordadas por los encuestados.