Un asunto preocupante en las comunidades educativas es, sin duda, el acoso escolar. El acoso que ejercen determinadas personas hacia otros compañeros y compañeras no es un fenómeno nuevo, pero es cierto que con la irrupción de las nuevas tecnologías se han encontrado nuevas vías, nuevos soportes, para ejercer el acoso. El ciberbullying puede llegar a ser peor que el acoso cara a cara, ya que se puede realizar incluso fuera del horario escolar. Sin embargo, el ciberbullying «deja pruebas» (una publicación en una red social, un mensaje en WhatsApp…) lo que puede permitir que sea detectado y probado más fácilmente. Porque, precisamente, uno de los problemas del acoso es la dificultad que existen en demasiadas ocasiones de demostrar lo que está sucediendo. Y otra de las dificultades es que la víctima del acoso no suele ser consciente de la situación que está
Por eso, resulta imprescindible, además de establecer en cada centro unas normas y pautas de actuación en caso de acoso, formar al profesorado, alumnado y comunidad escolar en general, para poder prevenirlo y actuar en caso de que ya se esté produciendo.
En este sentido, compartimos aquí un video educativo sobre el acoso escolar.
[youtube=http://youtu.be/-9oPnCXTScM]