Blog Oficial del Grupo Comunicar

CURRICULUMS TRANSPARENTES Y PERMANENTEMENTE ACTUALIZADOS

profesor universitario¡Buenos días de lunes!
Cuando me dispongo a trabajar en mi CV on line de SICA2, pues debe de estar actualizado para el 31 de enero, según me han requerido, pienso en el alto control que se ejerce sobre la actividad docente e investigadora del profesorado universitario.
Sobre la actividad docente en algunos casos se llega hasta el extremo judicial y en el aspecto investigador no digamos… los sexenios de investigación, creados inicialmente como complemento retributivo, se han convertido en un indicador de calidad imprescindible y elemento clave para fijar su carga docente para el personal docente e investigador de las universidades españolas.
Mucho se ha escrito sobre la evaluación del profesorado universitario y se sigue escribiendo en la actualidad; pues en unos días comenzaremos el POD para el curso 2013-14 y se avecinan nuevas medidas en el PLAN DE ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA DEL PDI DE NUESTRA UNIVERSIDAD.
Creo sinceramente que existe la necesidad de implementar nuevas estrategias que contribuyan a dar mayor visibilidad y transparencia al reconocimiento de la labor docente, de gestión e investigadora realizada por el profesorado universitario. Siento que somos de los profesionales más sometidos a control.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar