Pocos dían antes de acabar el curso, y a tiempo para las solicitudes de sexenios del año 2012, el Grupo EC3 ha sacado la versión beta de IN-RECS para el año 2011 (http://ec3.ugr.es/in-recs/), donde nos hemos encontrado con la agradable sorpresa de que este año «lideramos» la categoría de Comunicación. David Fernández Quijada hizo un primer análisis muy recomendable sobre los resultados, no obstante en esta entrada sólo pretendemos analizar la posición de Comunicar.
Efectivamente en la categoría Comunicación nuestra revista ocupa este año la primera posición y en el área de Educación, donde también participa, ocupa la novena posición. Esto nos dice mucho del tamaño y grado de desarrollo que tienen ambas comunidades científicas en España.
Por otra parte ¿qué supone todo esto? Para nosotros sin duda un gran honor, pero sin perder el norte, el mejor índicio de calidad de la revista Comunicar es estar indexados en Web of Science, donde sólo participan las mejores revistas del mundo.
Comunicar es un medio cuyos fines se resumen en tres; a) Animar la producción científica en Educomunicación. b) Evaluar y mejorar la calidad de los trabajos recibidos. c) Difundir los trabajos científicos. El motor que pone funcionamiento todo el proceso son los investigadores para los que trabajamos.
Por último queremos agradecer a todos los que participan con la revista Comunicar, autores, revisores y colaboradores. Todos los honores recibidos son compartidos con la comunidad investigadora que forma nuestra gran familia.