El programa del miércoles 28, día de Santo Tomas de Aquino patrón de los estudiantes, que llevamos a cabo en RADIO LA ISLA DE SAN FERNANDO (AIRE LIBRE); lo iniciamos preguntándonos: ¿por qué y desde cuándo? era Santo Tomas nuestro patrón. Y hablamos de su:
– Vida
– Formación universitaria
– Enseñanza universitaria
– Obra
– Aportaciones a la Pedagogía
DESPUÉS AL INTRODUCIR LA CUESTIÓN DE SI LA ESCUELA MATA LA CREATIVIDAD.
Se realizaron interesantes aportaciones desde el enfoque del arte y la sociología. Se habló de las culturas que se promocionan (en los países a través de las leyes y según el momento histórico): lo normativo y lo oculto (productividad-competencia…). También se realizó un análisis sociológico interpretativo y la narración u otros soportes como la poesía (estudio cualitativo) mencionar la novela histórica o la poesía y la forma de aunar sentimiento con observación (la objetividad y los documentos personales)
CÓMO SON LOS CONTRASTES ENTRE LA EDUCACIÓN AQUÍ Y EN OTROS PAÍSES. Tuvimos la aportación sobre los planes de estudios que se adaptan en Bolivia o en República Dominicana.
Por último entramos en la temática de EDUCAR PARA LA FELICIDAD.
– Por qué educar para la felicidad?
– Rasgos de personas felices
– Estrategias y actividades que se podrían aplicar
– El mindfullness: atención plena
Son algunas de las ideas del debate que pueden escuchar completo en el siguiente enlace.
http://www.ivoox.com/playerivoox_ee_4012637_1.html