El progresivo avance en el uso de Internet está desbancando al resto de medios de comunicación convencionales. Los internautas han incrementado el tiempo que pasan conectados a la Red por medio de ordenadores y dispositivos móviles, y cada vez hacen un uso más sofisticado de esta herramienta.
Las cada vez mayores posibilidades y nuevos servicios que se ofrecen a través del ordenador están empujando a su utilización, sobre todo entre un segmento de audienvia joven y adulta entre los que las relaciones personales, la descarga de música y los juegos son piezas fundamentales.
Concretamente, las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosas convirtiéndose en prometedores negocios para empresas, artistas, marcas, freelane y, sobre todo, en lugares para encuentros, contactos con tus amigos, saber lo que están haciendo en cada momento, compartir con ellos fotos y videos, reencontrarse con los compañeros del colegio, seguir de cerca a tus ídolos, formar parte del clubs de fans, compartir pasión por el cine con la gente que tiene los mismos intereses que tú, invitar a un amigo que vive a varios kilómetros a tomar un café, etc.
La imagen que ofrecemos de nosotros mismos en la Red se refleja en lo que se conoce como identidad digital o identidad 2.0. Se trata del conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un medio de transmisión digital. Y al igual que en la vida real, conservar o no una buena identidad digital repercutirá en nuestra reputación personal y profesional.
¿ Qué hemos de saber para desenvolvernos por las redes sociales ? A esta pregunta y a numerosas más la Asociación Facua de Sevilla, fue respondiendo en la Jornadas celebradas en el Centro de Adultos de Castilleja de la Cuesta, donde se destacó la afluencia de alumnos y la participación de estos.