De cómo doña Purita, saltándose algunas normas, lleva a sus alumnos a hacer una inmersión de arte en el Museo del Prado. Un nuevo relato «para andar por clase», en la Revista Aularia, en el que se explica cómo han evolucionado los cachivaches audiovisuales a lo largo del tiempo y cómo hoy los museos más serios cuentan con un sistema propio de búsqueda de información sobre los cuadros, apps propias, también el Museo del Prado, al que doña Purita, don Honorato y otros maestros llevaron de visita a un grupo de alumnos y responsables, a analizar el cuadro, «Las Meninas». Relato escrito por Enrique Martínez-Salanova.
«Y es que la escuela será una institución atrasada, arcaica, obsoleta y rancia, pero cuando algunos maestros quieren hacer cosas, las hacen, con ternura e imaginación. En el aula de doña Purita, las paredes estaban forradas de cuadros de los principales pintores que los alumnos vieron en el Museo, y de vez en cuando los remiraban y hablaban sobre ellos. Y con un cañón proyector, y muchas imágenes de pintores, escultores, estilos artísticos y productos culturales de todas las épocas, doña Purita hacía maravillas que quedaban para la posteridad en los corazones y en las mentes de sus alumnos.»
Para entrar en todos los relatos de esta colección