Blog Oficial del Grupo Comunicar

ASAMBLEA GENERAL DEL GRUPO COMUNICAR EN CASTELLAR DE LA FRONTERA ( CÁDIZ )

Representación del Grupo Comunicar Sevilla. Nuestro Grupo se extiende por toda la Comunidad Autónoma de Andalucía.


Durante los días 9 y 10 de marzo nuestro Grupo se reunirá en Asamblea Extraordinaria en Castellar de la Frontera ( Cádiz ). Al cumplirse los 25 años de su puesta en escena, seguimos con ganas de vernos un año más , contarnos nuestros proyectos, publicaciones, conocer a los nuevos socios , ver las actuaciones pasadas y las futuras de las Comisiones Provinciales.
La Asamblea se realizará en el Hotel NH Castellar. Empezará a mediodía del sábado comenzando con los saludos de bienvenida, presentación de todos los/as  socios/as (aquí los/as  más antiguos/as  no sabemos que decir ya…) y unas mini-conferencias.
Al día siguiente empezaremos por las publicaciones destacando este año el gran auge de la Revista Aularia, la buena marcha de la Revista Comunicar y la consolidación de nuestras redes sociales. Se terminará con la exposición de los/as presidentes/as de las Comisiones Provinciales que repasarán su año y la futura formación de estas. Por último, el punto de la Memoria Económica ( que será corto) y la entrega de materiales.
Esta parte instrumental será más entretenida por el almuerzo y cena en común, donde lo más interesante son sus sobremesas. El disfrute de la noche de Castellar y en el Hotel donde, como cualquier grupo de amigos, dialogaremos, bailaremos e intercambiaremos experiencias profesionales y familiares. Así que sin nada más que comentar.
¡BUEN VIAJE! Y ALLÍ NOS VEREMOS

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar