Bajo el subtítulo: El profesor puede utilizarlos sin estar conectado a Internet, los autores establecen una importante relación entre los materiales digitales para utilizar en la enseñanza de las matemáticas y de la lengua, a través de los itinerarios curriculares ligados por tareas competenciales para lengua y matemáticas.
Los autores, Mariano Real Pérez, del CEP de Sevilla, y José Muñoz Santonja, miembro del grupo Comunicar y profesor de matemáticas en el IES Macarena (Sevilla), construyen un interesante y práctico artículo en el que hacen una serie de propuestas, un planteamiento práctico para elaborar materiales digitales o utilizar los que ya están en la red a disposición.
Estamos inmersos en una era digital. Como siempre, la escuela va a remolque del avance de la sociedad en esta nueva revolución. Sin embargo, en la última década las nuevas tecnologías han comenzado a entrar en las aulas, lo que debe llevar a un cambio de mentalidad y de metodología. Por eso, aparte de los ordenadores y pizarras digitales se necesitan materiales que signifiquen un nuevo enfoque educativo basado en los nuevos recursos. Durante el año 2011 los autores han participado en la elaboración de materiales digitales, para utilizar en las aulas presenciales, desarrollados por el Ministerio de Educación. Esos materiales para Lengua y Matemáticas están a disposición libre de cualquier profesor que desee utilizarlos.
Es muy interesante esta propuesta. Puede servir para profesores y profesoras de matemáticas, un mundo en el que en ocasiones es complicado encontrarse con el universo de los medios. estos profesores, con muchos años de experiencia en aunar medios y ,matemáticas, lo encuentran día a día, se esfuerzan en ello, y proponen alternativas, algunas como ésta, ya en la red.