Blog Oficial del Grupo Comunicar

Usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica

Un nuevo artículo que invitamos a leer Usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica y que pertenece al nº 45 de la Revista Comunicar,  nace a partir de la realización de una serie de entrevistas hechas en profundidad y ejecutadas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con el objeto inicial de analizar los principales usos y gratificaciones que reciben las personas mayores en interacción con los ordenadores. Tema cuanto menos significativo, ya que el énfasis investigador, ya no solo en este país, sino en todo el continente africano, se centra principalmente en los últimos años en la salud en general y de los mayores en concreto, especialmente en cuanto al SIDA; por lo

Leer más »

Anotaciones y el héroe griego antiguo: Pasado, presente y futuro

En esta ocasión sugerimos la lectura de este artículo publicado en el nº 44 Anotaciones y el héroe griego antiguo: Pasado, presente y futuro de la Revista Comunicar, el cual utiliza la historia –concretamente de la Antigua Grecia– como un vehículo de estudio para trabajar la enseñanza con MOOC dentro del campo de las Humanidades. Especialmente, se detiene en las anotaciones como parte de la tradición oral en la cultura de la canción de la Antigua Grecia; puesto que en esta época la escritura se consideraba un fenómeno de menor importancia que el canto o el habla sí lo tenían. Necesitando del paso de varias generaciones para que la prosa se desarrollase a partir de la

Leer más »

La docencia sobre alfabetización mediática en las facultades de Educación y Comunicación

En este post comentamos un artículo del nº 44 de la Revista Comunicar que responde a un trabajo que forma parte de un proyecto I+D formado por trece universidades españolas. En él se estudian las necesidades y carencias en temas de educación mediática en la enseñanza superior, concretamente en las áreas de Comunicación (Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad) y de Educación (Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía y Educación Social). Cuenta con un objeto de estudio que se centra en el análisis de los manuales universitarios de mayor uso en las asignaturas de Educación y Comunicación que se encuentran directamente relacionadas con la educación mediática. Para su desarrollo se ha basado en seis dimensiones de competencias mediáticas, siendo

Leer más »

Formas de la convergencia de medios y contenidos multimedia: una perspectiva rumana

Se presenta un nuevo artículo de la Revista Comunicar, siendo en este caso el nº 44. Es una investigación que cuenta con una temática que presenta dos tipologías en la tecnología de medios. Una basada en la “tecnología móvil” y la otra fundamentada en la unión de las tecnologías de la información y la industria mediática. Y ambas formas se encuentran influenciadas por los aspectos multimedia del contenido. El interés de este estudio se ha centrado en el panorama mediático de Rumanía y en la actualidad que allí acontece. Se propone una perspectiva teórica y práctica para la relación que se da entre convergencia y multimedia en cuanto a los productos mediáticos on-line. Una perspectiva

Leer más »

Enseñar a los adolescentes los riesgos de las redes sociales: una propuesta de intervención en Secundaria

«Enseñar a los adolescentes los riesgos de las redes sociales: una propuesta de intervención en Secundaria« es un interesante artículo que forma parte del nº 43 de la Revista Comunicar. Su temática se centra en el riesgo que puede llegar a ocasionar el mal uso de las redes sociales en una de las etapas más difíciles como es la adolescencia, por todos los cambios que se viven en ella. Pero a la vez, es una etapa apasionante porque está en constante descubrimiento del mundo del que forma parte, y de ahí, que sean uno de los principales grupos de usuarios de la nueva generación de tecnologías de redes de participación que proporciona a los individuos

Leer más »

Blog Oficial del Grupo Comunicar