Blog Oficial del Grupo Comunicar

Curso: Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto en Educación

cabecera2

Publicar en las revistas científicas de impacto en el área de Ciencias de la Educación, indexadas en JCR (Journal Citation Reports), de Thomson Reuters, se ha convertido en un objetivo básico de todo profesor investigador que aspire a la excelencia.

En este curso presentamos pistas y consejos para diseñar manuscritos con mayores posibilidades de aceptación. En primer lugar se define qué es una revista de impacto y sus beneficios, presentando elementos clave durante la preparación del manuscrito y repasamos los criterios para seleccionar adecuadamente la revista. Finalmente se analiza el proceso de revisión por pares con una serie de consejos para aumentar la visibilidad.

El curso está diseñado por EC3metrics en colaboración con Ignacio Aguaded, para docentes del Área de Educación. Sus ponentes son el Dr. Ignacio Aguaded (Editor Jefe de la revista científica JCR “Comunicar”, Catedrático, Universidad de Huelva), Dr. Daniel Torres-Salinas (EC3metrics, Universidad de Navarra), Dr. Nicolás Robinson (EC3metrics, Universidad de Granada) y Dr. Rafael Repiso (EC3metrics, Universidad Internacional de La Rioja).

INFORMACIÓN GENERAL
– Tipología: Curso on-line a través de Moodle y con videoconferencias con Connect.
– Inscripción: ABIERTA (se cerrará 5 días antes del inicio)
– Calendario: Entre el 16 de marzo de 2015 y el 6 de abril de 2015.
– Duración: 15 horas en 3 semanas
– Número de plazas: 75 plazas
– Coste inscripción: 200€ inscripción (descuento del 5% para miembros del Grupo Comunicar).

Diploma acreditativo del curso tras la superación del mismo.

DATOS DE INSCRIPCIÓN
Inscripción: La inscripción se realizará a través de la siguiente web: https://ec3metrics.com/inscripcion/
Pago: El pago de la matrícula se realizará por transferencia bancaria a la cuenta del Banco de Santander. IBAN: ES46 0049 0004 9220 1449 9281 a nombre de EC3metrics SL Concepto: EJE1A-edu
Razón Social: EC3metrics S.L. CIF: B19523554

Consultas: Tfno. +34 958255791 | info@ec3metrics.com

MÁS INFORMACIÓN DEL CURSO:

pdf-icon

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar