Blog Oficial del Grupo Comunicar

DONDE VIVEN LAS MUJERES

[slideshow]El día 3 de mayo tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz una actividad formativa destinada al alumnado de Grado de Infantil y Primaria donde estuvo presente el Grupo Comunicar a través de la Fundación Tus Ojos.
El proyecto, un taller de cine, Donde viven las mujeres, fue presentado por Andrea Comanescu de la Fundación Tus Ojos; es un largometraje documental sobre la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de la mujer, enmarcado en un proyecto cultural que retrata modos de vida y costumbres de diversos grupos sociales del mundo contemporáneo con el objetivo de colaborar desde el cine al conocimiento y la sensibilización en el área de los valores, en definitiva a la construcción de un mundo mejor para todos, hombres y mujeres.
La sesión se estructuró en dos partes:
• Proyección del largometraje “Donde viven las mujeres”, conformado por cinco historias de mujeres que mezclan la ficción y la realidad para crear un discurso social y cultural que reconozca el gran aporte de la mujer al bienestar de la familia y el desarrollo de la sociedad.
• Charla-coloquio sobre temas de género y valores así como presentación de pautas metodológicas para la utilización del cine en el aula a partir de ejemplos de la propia película.
Las cinco historias están rodadas en República Dominicana, Guatemala, Filipinas, Angola y Colombia, y nos muestran el esfuerzo de las mujeres de estos lugares desfavorecidos por el derecho a la educación y los programas de alfabetización para mujeres adultas en Latinoamérica (República Dominicana), su empuje y valor para llegar a ocupar cargos de responsabilidad (Filipinas), la posibilidad de utilizar la música en la educación como herramienta para luchar contra las desigualdades sociales, la valentía de las mujeres para denunciar la violencia de género que sufren (Angola) o la entrega de la mujer contribuyendo a hacer realidad los sueños de niños discapacitados en una noche de Navidad (Colombia).
La Fundación Tus Ojos, a través de este proyecto pretende llevar el cine a las aulas para generar reflexión y contribuir a la formación en valores. Su objetivo es la vinculación de los jóvenes aprovechando los medios audiovisuales para acercarlos a otras realidades y provocar en ellos respuesta de actitud y compromiso para la construcción de un mundo más igualitario.
La actividad propuesta ha tenido gran eco entre el alumnado de nuestra Facultad, asistiendo 87 alumnos/as en total, y ha supuesto para todos los asistente a la sesión un ejercicio de mirada analítica del mundo real representado en las pantallas, así como de sensibilización a la lucha contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación de la mujer.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar