Se presenta un nuevo artículo de la Revista Comunicar, siendo en este caso el nº 44. Es una investigación que cuenta con una temática que presenta dos tipologías en la tecnología de medios. Una basada en la “tecnología móvil” y la otra fundamentada en la unión de las tecnologías de la información y la industria mediática. Y ambas formas se encuentran influenciadas por los aspectos multimedia del contenido. El interés de este estudio se ha centrado en el panorama mediático de Rumanía y en la actualidad que allí acontece. Se propone una perspectiva teórica y práctica para la relación que se da entre convergencia y multimedia en cuanto a los productos mediáticos on-line. Una perspectiva enfocada en los productores y en los consumidores de la información, donde lo que se busca es identificar los retos de la industria mediática y establecer una serie de enfoques relacionados con la convergencia multimedia para los productos mediáticos. Para ello se utiliza una metodología que consiste en el análisis de contenido y en el agrupamiento jerárquico con el objeto de descubrir distintas formas de convergencia de medios on-line. Esta investigación también tiene presente que aunque hay muchos académicos y profesionales que evalúan la convergencia de los medios por el contenido desde una perspectiva periodística, hay otros muchos aspectos y tendencias que no se pueden olvidar. Por tanto, la convergencia de medios en términos de contenido puede llegar a ser interpretada junto al contenido del usuario y considera la unificación del contenido pagado, poseído, compartido y adquirido.
Dicho artículo concluye estableciendo que gracias a varias tecnologías y sus asociaciones, la convergencia puede dirigirse desde el usuario a la industria y viceversa.
La Dra. Georgeta Drulă es profesora en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Bucarest (Rumanía) y la autora de este artículo Formas de la convergencia de medios y contenidos multimedia: una perspectiva rumana.