Desde el 23 de septiembre estamos en otoño y hoy en mi post quiero hacer referencia a esta recién estrenada estación, caracterizada por la “recogida de frutos”.
El fin de semana lo he pasado en Granada pues mi hijo, que algún fruto ha recogido en sus exámenes de septiembre, empieza el curso hoy lunes 26. He paseado por la Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen donde había instalados puestos de venta de frutos típicos de la época (de otoño) como: acerolas, azufaifas, mojaletas, almencinas, granadas, membrillos, dátiles y frutos secos… una maravilla.
Hoy sentado frente a la pantalla del ordenador me esfuerzo por preparar los frutos que se me pide que ofrezca, antes del 30, para los siguientes Congresos y Jornadas en las que voy a participar: Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital, en Segovia del 13 al 15 de Octubre; Jornadas Universitarias de Tecnologías Educativa JUTE11 en Sevilla el 16 y 17 de Noviembre y por último y en colaboración con mi grupo de investigación, un simposio para el III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información
en la Educación y en la Sociedad:Una visión crítica TIES 2012 . Como pueden ver el otoño se presenta cargado de actividad y encuentros, por lo que esperando sus frutos y sintiendo que es una preciosa estación, les deseo que ustedes lo pasen bien y disfruten del colorido imposible de encontrar en otros momentos del año.
Y no olviden nuestro último fruto de la revista Comunicar 37