Blog Oficial del Grupo Comunicar

Influencia del diseño de un MOOC cooperativo en el rendimiento y satisfacción de los participantes

mooc1

Las nuevas tecnologías han venido para quedarse en el ámbito educativo. Y esto lo saben muy bien los investigadores de la Universidad del País Vasco Carlos Castaño, Inmaculada Maíz y Urtza Garay, que en el número 44 de la Revista Comunicar publican un artículo titulado Diseño, motivación y rendimiento en un curso MOOC cooperativo. Los autores relatan una experiencia y analizan el rendimiento de la misma. Llama la atención que la investigación llevada a cabo incluye un Delphi a doble vuelta, en el que han participado 53 expertos de universidades latinoamericanas y europeas.

El estudio concluye que la incorporación de las redes sociales como estrategia de aprendizaje puede evitar abandonos en los MOOC, que es uno de los aspectos más negativos de estos formatos. Asimismo, aseguran que el diseño del MOOC cooperativo influye directamente en el rendimiento, en la atención, confianza, interacción y, muy especialmente, en la satisfacción de los participantes; mientras que la motivación parece no influir tanto.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar