Aularia, en su sección «Guías didácticas», comienza con esta guía, realizada por las profesoras Jacqueline Sánchez Carrero y Mari Carmen Caldeiro Pedreira, para servir como apoyo didáctico a quienes quieran utilizar los monólogos sobre alfabetización audiovisual.
En los últimos años se ha comenzado a hablar acerca de un término que alude a un nuevo tipo competencia y es aquella que hace referencia al individuo del siglo XXI y los medios. Tiene relación con el campo audiovisual en concreto, razón por la cual el concepto hace referencia a esos conocimientos, capacidades y actitudes con las que cuenta un sujeto frente a ese mundo audiovisual. La competencia mediática es, en pocas palabras, la capacidad que tenemos para interpretar y analizar desde la reflexión crítica los mensajes de los medios de comunicación. Está relacionada con el conocimiento que tenemos de los medios y de la tecnología que es con lo que se producen dichos contenidos. Pero no se trata únicamente de saber interpretar sino también de desarrollar la capacidad para producir mensajes en esos medios digitales. Existe una parte real y efectiva en eso de desarrollar las capacidades para ser competentes ante los medios y es que podemos obtener cierta autonomía como ciudadanos y comprometernos social y culturalmente a cambiar lo que no nos gusta de la sociedad en la que vivimos.
Título de la píldora audiovisual: La Competencia Mediática.
Enlace al vídeo. La competencia mediática
Duración: 2 minutos 05 segundos
Objetivo: Conocer a qué hace referencia el término «competencia mediática»