Blog Oficial del Grupo Comunicar

PARA LA EDUCACIÓN DEL CIUDADANO INDEPENDIENTE Y CREATIVO

niños frnte a TVPromover una actitud crítica siempre ha sido tarea de la educación que trata de conformar un ciudadano independiente, cuestionador y creativo. Pero todo ello implica identificar el carácter político de la industria cultural y del proceso comunicacional y supone sospechar de la transparencia de los mensajes mediáticos.
Reflexiones sobre esas cuestiones las pueden encontrar en el nº 39 de la revista Comunicar. Concretamente, en el artículo titulado: Lectura crítica de medios: una propuesta metodológica .
El trabajo analiza algunos aspectos sobre los que se sustenta el desarrollo del pensamiento crítico. Se parte de los aportes que la Teoría Crítica brinda a la perspectiva educomunicativa, como base para la reflexión en torno a los medios.
El objetivo del artículo es mostrar algunas orientaciones que, desde la comunicación social como disciplina, sustentan a las lecturas críticas concebidas como estrategias educomunicativas. El resultado final es una guía en la que se proponen acciones para realizar lecturas críticas de medios en el aula.
¡No se lo pierdan!

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar