Un nuevo artículo que invitamos a leer Usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica y que pertenece al nº 45 de la Revista Comunicar, nace a partir de la realización de una serie de entrevistas hechas en profundidad y ejecutadas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con el objeto inicial de analizar los principales usos y gratificaciones que reciben las personas mayores en interacción con los ordenadores.
Tema cuanto menos significativo, ya que el énfasis investigador, ya no solo en este país, sino en todo el continente africano, se centra principalmente en los últimos años en la salud en general y de los mayores en concreto, especialmente en cuanto al SIDA; por lo que existen muy pocos estudios sobre el uso de los mayores en cuanto a nuevas tecnologías, sobre todo porque además las investigaciones realizadas están destinadas principalmente al grupo de edad de los jóvenes.
Uno de los hallazgos de este estudio fue, de los participantes estudiados, que utilizan el correo electrónico y las redes sociales sobre todo para mantener contacto con familiares y amigos. Este contacto implica además de estar comunicados, estar informados de las noticias y temas de interés actual.
Por ello, mediante el uso de internet, las personas mayores de 65 años o edad avanzada se comunican mucho más que antes con otras personas, dando lugar a que estas personas se sientan más integradas, menos aisladas y solas, gracias al uso del ordenador y la conexión a internet. Aunque sin embargo, también se demostró que el uso de los ordenadores no ha obstaculizado los contactos interpersonales tradicionales.
Los resultados de este estudio se encuentran con mayor detalle en dicho artículo que citamos aquí.
Este estudio sobre Usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica, ha sido realizado por dos autoras, la Dra. Tanja Bosch profesora titular en el Departamento de Cine y Medios en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Bronwyn Currin Estudiante de Humanidades en el Departamento de Cine y Medios en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).