Blog Oficial del Grupo Comunicar

Usos y gratificaciones de los ordenadores en personas mayores en Sudáfrica

internetPara ver el artículo completo.

Interesante artículo escrito por la Dra. Tanja Bosch, del Departamento de Cine y Medios en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), y Bronwyn Currin, es Estudiante de Humanidades en el mismo departamento.

Un estudio en el que se investigó sobre los principales usos y gratificaciones de los que se benefician las personas mayores en Sudáfrica. A partir de entrevistas en profundidad con seis residentes de «The Glen Retirement Hotel» se encontró que las personas mayores utilizaban el correo electrónico y las redes sociales para mantenerse en contacto con familiares y amigos fuera de, y a veces incluso en, su vecindario. La principal gratificación era, por tanto, mejorar la interacción social, así como buscar información. Además, mantener el contacto supone no solo la comunicación, sino también la observación de la actividad, como las noticias, fotografías y conversaciones. Es en este uso del ordenador  donde se solapan las gratificaciones de información y la utilidad socia.

Los participantes se sienten conectados con la sociedad, tanto a través de la comunicación y la observación de las personas, como a través de la información sobre noticias y temas que surgen en conversaciones. Mediante el uso de Internet se comunican con algunas personas más de lo que se habían comunicado antes. Algunos de los participantes se sienten menos aislados y solos debido a su uso del ordenador. Sin embargo, el uso de los ordenadores no debilita su contacto interpersonal fuera del uso del ordenador. La mayoría de los participantes utilizan otras zonas comunales de «The Glen» más que el área de ordenadores.

Aunque hubo participantes que se mantienen en contacto con personas de su mismo vecindario a través del correo electrónico, este no reemplaza la comunicación cara a cara con estas personas en espacios sociales locales. Los participantes utilizan juegos y otros medios en los equipos para su entretenimiento y para aliviar el aburrimiento, pero estos no son los principales usos y gratificaciones en los hallazgos. Investigaciones futuras podrían comparar el uso de los ordenadores por parte de diferentes grupos de edad dentro del grupo de edad de mayores, ya que en este estudio los participantes mayores obtenían más usos y gratificaciones de los ordenadores que los participantes más jóvenes.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar