Todos usamos podcast y acudimos con mucha frecuencia a youtube.com para ver o bajar vídeos; pero ¿conocemos los “twitssesions”, a través de los cuales podemos asistir como espectadores a conciertos en tiempo real e interactuar directamente con los intérpretes, pedirles canciones, enviar saludos, etc.? http://www.twitsessions.com/
¿Y nos suena de algo el término «cross media»? Se refiere a cruce de medios de comunicación digitales para amplificar la potencialidad de la representación musical y dar significado a modo de ecosistema, a una difusión musical global multimedia.
La experiencia musical en los mundos virtuales inmersivos cada vez está más en auge. Así, en el caso de «Second Life», plataforma de múltiples mundos virtuales existe una proliferación de entornos (más de 3.500) en los que los elementos musicales constituyen los principales contenidos.
Una de las razones de ese éxito, es que en los mundos virtuales inmersivos la experiencia del usuario es mucho mejor cuando pasa a ser actor participante en el propio escenario. La imaginación ocupa el lugar de la realidad física, facilitándose una relación entre lo real y lo imaginado que recrea un mundo nuevo.
Pues de todo eso y mucho más trata el artículo de la última revista comunicar 38 La música en los mundos inmersivos. Estudio sobre los espacios de representación, ¡espero que lo disfrutéis!