Considerando el aumento de la influencia del campo audiovisual en la vida cotidiana, la educación y la cultura de la sociedad, en particular en los niños y jóvenes, entre los objetivos del Festival se encuentran los de estimular el incremento de la calidad y la cantidad de las producciones nacionales dirigidas a dichos sectores y la difusión y el intercambio internacional de obras audiovisuales que den cuenta de la diversidad cultural, en orden a contribuir a la educación de los niños y jóvenes frente a los cambios y las nuevas necesidades que nuestras sociedades experimentan.
En el Festival participa un grupo de jóvenes del Penal Nº 3 de Salta, y un chico de una favela de Brasil, a presentar los videos que ellos mismos hicieron sobre derechos humanos. Esto será en el marco de las Proyecciones Especiales del Seminario Internacional, en el cual serán expositores destacadísimos especialistas argentinos y extranjeros.
El Seminario es el 2 de setiembre de 9 a 18,30 en el Auditorio Manzana de las Luces, y las Proyecciones Especiales el 3 de Setiembre de 9 a 13,30 en el Auditorio de SADOP. Hay además clases magistrales, conferencias y un taller. La información detallada está en el programa. TODAS LAS ACTIVIDADES SON CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Hay dos funciones diarias de ENTRADA LIBRE Y GRATUITA para las escuelas e instituciones sociales y las restantes con el precio especial del INCAA. Las películas son todas extraordinarias, de más de 650 que se recibieron de distintas partes del mundo, quedaron seleccionadas alrededor de 150.