Blog de la Revista Comunicar

A los alumnos españoles se les atraganta la lectura digital

España ocupa el puesto 14 de los 19 países que han participado en la nueva prueba del informe PISA de la OCDE

EL PAÍS – Madrid – 28/06/2011

El informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha evaluado por primera vez las destrezas de los alumnos de 15 años en lectura digital, es decir, lo buenos o malos que son para “acceder, manejar, integrar y evaluar información; construir nuevos conocimientos a partir de textos electrónicos”, según ha explicado a este periódico el director del informe, Andreas Schleicher. Y, si en lectura de textos impresos los resultados para España fueron mediocres, en lectura digital son muy parecidos, aunque los puestos varíen porque muchos menos países han participado en él. El PISA digital deja a España en el grupo de cola de los 19 países que han realizado el examen. Está en el puesto 14, con un 23,1% de estudiantes en los niveles más bajos (por debajo del nivel 2 de capacidad lectora de textos digitales). La media de los países de la OCDE que han participado en la prueba es del 16,9%. Estos alumnos, asegura el trabajo, no es que carezcan completamente de habilidades de lectura digital, pero es muy poco probable que sus destrezas “les permitan el pleno acceso a las oportunidades educativas, laborales y sociales que se ofrecen en el siglo XXI”. En el lado contrario, España solo tiene un 3,9% de alumnos de 15 años en los niveles más altos (nivel 5 o por encima), frente al 7,8% de media.