Blog de la Revista Comunicar

Alfabetización mediática en entornos de riesgo y exclusión social. ¿Es posible?

 

nina

El presente estudio se justifica en el derecho básico al mundo digital y la inclusión social que promueve empoderar a las personas en todos los ámbitos de la vida de una forma eficaz para alcanzar sus metas personales, sociales, ocupacionales y educativas.

Los autores de este artículo han realizado una extensa revisión de la literatura entre los años 1996-2016, dando como resultado un total de 202 documentos, de los cuales 117 cumplieron con los criterios de inclusión.

Los resultados indican que niños, adolescentes y adultos se han beneficiado y empoderado de esta alfabetización, incluso con niveles bajos de educación, con situación de desventaja económica, con altos niveles de exclusión social o cultural.

Una de las claves de la investigación que aquí se desarrolla se formula mediante esta pregunta:  ¿Cuáles son las implicaciones educativas y comunicativas que favorecen un empoderamiento para este grupo de personas?

Consultar el artículo completo  aquí.

Cómo citar: Camilli-Trujillo, C. & Römer-Pieretti, M. (2017). Meta-synthesis of Literacy for the Empowerment of Vulnerable Groups. [Metasíntesis en alfabetización para el empoderamiento de grupos vulnerables]. Comunicar, 53, 9-18. https://doi.org/10.3916/C53-2017-01