Blog de la Revista Comunicar

Se lanza la 2ª Edición Premios Mentes AMI

La fundación Atresmedia lanza la segunda edición del proyecto Mentes AMI, una convocatoria de premios que promueve y premia las acciones y proyectos llevados a cabo por profesores y centros educativos en las aulas que contribuyen al desarrollo de competencias relacionadas con la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Se invita tanto a docentes a título individual, como a equipos de profesores o centros educativos a que envíen sus proyectos sobre pensamiento crítico, creatividad audiovisual responsable y valores, hasta el próximo 20 de abril.

Los proyectos se podrán presentar a través del formulario online disponible en: mentesami.org

En esta edición, el proyecto se refuerza con la colaboración de Platino Educa y UNIE Universidad con el objetivo de seguir difundiendo iniciativas inspiradoras y de gran impacto que impulse la alfabetización mediática e informacional y puedan servir de referencia a la comunidad educativa.

El proyecto ganador de cada una de las categorías se difundirá en los canales de Atresmedia TV, así como en la página Web y en las redes sociales de la fundación para que sirvan como inspiración a otros centros educativos y docentes. Los ganadores se conocerán en el gran encuentro anual de profesores Mentes AMI.  
 
Para más información pulse aquí.

V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática

Los días 27 y 28 de abril de 2023 se realizará en el Campus de Leioa (Bizkaia, España) el evento “V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática”, cuyo objetivo es promover la alfabetización mediática y concienciar sobre la importancia de esta. El programa cuenta con investigadores/as de gran prestigio nacional e internacional que nos llevarán a las profundidades de esta área de investigación. Definitivamente, si es un tema que te interesa ¡No te lo puedes perder!

La solicitud para enviar sus propuestas/resumen (máximo 350 palabras) está abierta hasta el 14 de abril de 2023 y debe realizar a través de la dirección de correo electrónico: iecam@ehu.es. La notificación por parte del Comité Científico de las propuestas aceptadas se realizará en el plazo máximo de una semana desde su recepción. La defensa de las comunicaciones se podrá realizar de forma mixta (presencial o virtual a través de la plataforma Webex).

Las y los autores que deseen publicar el texto completo de su comunicación en el Libro de Actas, editado por la UPV/EHU, deberán enviarlo antes del 30 de junio de 2023 y deberán adaptarlo a las normas de redacción disponibles en el apartado correspondiente en la web.
 
Para más información pulse aquí.

IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

La IV edición del Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital se desarrollará con una primera fase online desde el 13 de marzo de 2023 y encuentro presencial en Segovia (España) los días 30 y 31 de marzo. Está nueva edición organizada desde el Proyecto Internética, en colaboración con la Catedra de Educomunicación y Tecnologías Disruptivas y de la Red ConTacto hace hincapié en propuestas y experiencias concretas de implementación de la educación mediática y la competencia digital.

En la fase virtual la participación en las distintas secciones de la Plataforma del Congreso se hará a partir del 13 de marzo a través de los foros habilitados para ello, y las sesiones plenarias del encuentro presencial serán diálogos de expertos para discutir entre ellos y con la audiencia su experiencia.

Te pedimos que compartas en este congreso, y apliques en tu actividad profesional, tus ideas y sugerencias sobre la implementación curricular de la educación mediática y la competencia digital en cualquier nivel educativo y en la formación de los profesionales de la educación y la comunicación. Inscripciones aquí.