Commisur (“community surveillance” o vigilancia comunitaria) es el nombre de la aplicación creada exclusivamente para teléfonos inteligentes con el fin resolver situaciones relacionadas con inseguridad ciudadana, violencia intrafamiliar, accidentes domésticos, emergencias médicas, entre otros.
La aplicación funciona apoyándose en comunidades creadas por sus usuarios, cuyas alertas llegan a una red de contactos generando informaciones masivas e inmediatas. Los usuarios pueden conformar sus propias comunidades con amigos, vecinos, familiares, compañeros de trabajo o empresas o pueden sumarse a otras ya creadas.
Se trata de un sencillo pero útil sistema de seguridad comunitaria. Desde su lanzamiento el 15 de noviembre los usuarios de iPhone y Android en Chile pueden descargarla gratuitamente y desde diciembre se prevé que esté disponible en México, Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos.
La idea de generar esta aplicación se debe a los altos índices de inseguridad en América Latina, de ahí que el objetivo principal sea disminuir los niveles de riesgo y delincuencia explotando el potencial que tienen las comunicaciones y las comunidades.
En ese sentido, la aplicación asocia las ventajas de las nuevas tecnologías con el poder de la comunicación instantánea de las redes sociales para reforzar la seguridad mediante la responsabilidad compartida de los ciudadanos.
La aplicación se instala de forma muy sencilla, pueden consultarse los pasos en el sitio de Facebook de Commisur.