Blog de la Revista Comunicar

¿CÓMO EVALUAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES DIDÁCTICAS EN LOS MOOC?

cursos moocEl artículo que comentamos hoy lleva por título “Evaluación de competencias digitales didácticas en cursos masivos abiertos: Contribución al movimiento educativo abierto Latinoamericano”. Ha sido escrito por Erika-Elvira Hernández-Carranza, Sandra-Irene Romero-Corella y la Dra. María-Soledad Ramírez-Montoya (Todas de México); tiene como objetivo presentar la evaluación de competencias digitales didácticas en el entorno de un proyecto financiado por el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) de México, donde se llevó a cabo un curso masivo abierto (MOOC), dirigido a desarrollar competencias en profesores de educación a distancia o presencial para integrar recursos educativos abiertos (REA).

 El curso se impartió a través de la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (Clarise). Se partió del interrogante ¿cómo se desarrollan las competencias didácticas en ambientes de aprendizaje a distancia que utilizan REA?, con el fin de identificar y evaluar cómo se usan los REA. La metodología empleada fue mixta, con instrumentos de cuestionarios electrónicos para los participantes, rejillas de observación en foros de discusión y registros anecdóticos. Los resultados muestran que los participantes en un MOOC  logran desarrollar competencias digitales didácticas, lográndose identificar claramente cómo se usan los REA; sin embargo, también se advierte sobre las limitaciones para el desarrollo de estas competencias;   pueden profundizar en él con la lectura completa del documento que encontrarán  aquí.