Para poder encontrar respuestas a preguntas como: ¿Cuál es el volumen de producción de artículos científicos de los investigadores españoles en comunicación?, ¿Cómo y en qué medida varía el nivel de colaboración entre autores en la investigación española en comunicación?, ¿Cómo se internacionaliza la investigación española en comunicación?
Les recomiendo la lectura del artículo “Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad” .
En él se analiza la evolución de la investigación española en comunicación a lo largo de sus tres décadas en forma de artículos científicos entre 1980 y 2010. El carácter longitudinal del trabajo permite detectar cambios relevantes a lo largo del período que confirman el rápido camino hacia la mayoría de edad como disciplina científica.
Cuantifica este volumen de producción con dos muestras de revistas, una del ámbito nacional que aporta datos originales e inéditos hasta ahora y otra internacional a partir de Web of Science. En total, se analizan más de 6.000 artículos, estudiando las pautas de colaboración en la autoría y las de internacionalidad.