En el número 38 de la Revista Comunicar encontramos un artículo sobre un tema de radiante actualidad y que preocupa tanto a los docentes como a los padres y madres: la necesidad de alfabetización mediática y la competencia digital.
El texto está escrito por el profesor de la Universidad de Valladolid Alfonso Gutiérrez y la profesora de la Universidad de Texas en Austin Kathleen Tyner. Con el título “Educación para los medios, alfabetización mediática y competencia digital”, los autores analizan cómo en la última década las nuevas tecnologías han llegado a las aulas, pero se ha limitado a “educar con medios” y no tanto a “educar sobre los medios”.
Se destaca en el artículo la importancia de la alfabetización mediática y, en la actualidad, de la competencia digital. Contenidos que se deben introducir en el currículo si se quiere a unos niños y adolescentes formados para el consumo mediático y digital.
Los autores encuentran riesgos añadidos a este proceso de alfabetización, y es que, para ellos, se corre el riesgo de reducir la educación mediática a la competencia digital; así como se puede producir el error de entender la competencia digital únicamente en su perspectiva más tecnológica, obviando las actitudes y valores.
El texto se puede leer en Revista Comunicar número 38