Segovia. 13, 14 y 15 de Octubre de 2011
Un grupo de Investigadores y profesionales de la educación y la comunicación, en respuesta al interés de numerosos expertos por abordar las relaciones entre comunicación y educación en la era digital, unen en este congreso internacional de educación mediática y competencia digital sus esfuerzos para crear un foro de discusión abierto a todos los interesados, y para proponer acciones y estrategias de educación mediática.
Interrogantes, nuevos conceptos, «Educación audiovisual, alfabetización digital, educomunicación, educación para los medios, alfabetización informacional, educación mediática, educación multimedia, alfabetización informática, competencia digital, educación en materia de comunicación, alfabetización mediática, comunicación educativa, nuevas alfabetizaciones y multialfabetizaciones…», son abordados desde las mismas bases en las que se investiga y trabaja, y expuestos para el debate.
El congreso consta de una modalidad virtual y otra posterior presencial, independientes, pero complementarias entre sí. Se intenta que sean dos dimensiones de un mismo encuentro que puede iniciarse en la Red y que culminaría con la fase presencial en Segovia.
En la fase virtual. Cada entorno, cada medio, será utilizado para lo que mejor pueda servir. En la Red se compartirá información, experiencias, opiniones y se dará a conocer el trabajo que hacen multitud de profesionales implicados en el encuentro.
En la fase presencial, en Segovia, se dará el punto de encuentro entre quienes ya se ha compartido previamente información e intereses en la fase virtual, mediante la habilitación de tiempos y espacios para el diseño de proyectos conjuntos, dando prioridad a las relaciones interpersonales y facilitando reuniones y encuentros entre los asistentes.
Integrantes del Grupo Comunicar tomarán parte activa en el Congreso