Blog de la Revista Comunicar

CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD

Durante el mes de julio casi todas las universidades proponen sus cursos de verano. Mis mejores recuerdos pasan por la UIMP Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde la buena convivencia, el fresquito, los temas de interés y el desplazamiento a Santander tenían su encanto. El presente año me quedo en Cádiz y ya he realizado un cursillo de 5h sobre ADOBE ACROBAT 9 PRO EXTENDED y me quedan por hacer otro sobre normativa para solicitar subvenciones y el final sobre Wikis en la Educación… pero en esos cursos no hay ni actividades sociales… ni baños, ni aperitivos… ni sobremesas.
Pero realmente el contenido del curso que más me apetecería realizar sería cómo preparar la documentación y las publicaciones para obtener un sexenio. He buscado por Internet y he comprobado que ese interés es bastante común pues ya en diciembre del 2011 la Universidad de Granada presentó un Taller de preparación de solicitud de sexenios en Ciencias Sociales. Y un par de años antes “Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acreditaciones” . Es bastante comprensible pues ese criterio se ha convertido en el máximo referente para elaborar el plan docente del profesorado en el que todavía estamos trabajando.
Queda también en mi recuerdo lejano, cuando realizábamos las escuelas de verano… en lugares frescos y cercanos a la naturaleza y donde los cursos escogidos tenían que ver con los bailes de salón, los métodos de relajación o las buenas prácticas de comunicación.
Todo cambia, pero cuidado que no siempre a mejor. ¡Buen curso de verano!