Blog de la Revista Comunicar

El cine educativo existe. MiCE (Mostra internacional de Cinema Educatiu). Valencia, España.

// <![CDATA[
// Repasa los todos campos de texto del Formulario antes de enviarlos
function desapostrofa(cadenaPral)
{
for (car=0; car

cartelReportaje publicado en Aularia sobre la Muestra Internacional de Cine educativo en Valencia.

Para ver el reportaje completo. Aquí

Abrir la educación a la realidad actual en el Siglo de la Imagen.Vivimos rodeados de imágenes. La pantalla de un teléfono móvil, la de un videojuego, la de un televisor u ordenador, invaden nuestra cotidianidad en todo momento. La tecnología audiovisual forma ya parte de nuestras vidas. Y sin embargo, en la escuela todavía no han llegado los instrumentos pedagógicos adecuados para adiestrar los más pequeños en la decodificación de estos nuevos lenguajes audiovisuales.

Desde 27 al 29 de marzo de 2015 se celebró en Valencia la tercera edición de la MiCE (Mostra internacional de Cinema Educatiu), un festival de cine dedicado a los niños, niñas y jóvenes, impulsado desde la Asociación Cultural Jordi el Mussol, cuyo motor es Josep Arbiol, y cuenta con el apoyo de otras entidades.
Los organizadores de la Mostra de Internacional de Cinema Educatiu (MICE) creen que ha llegado el momento de apostar seriamente por ofrecer a los niños, niñas y jóvenes, y a toda la sociedad en general, las armas cognitivas que les permitan descifrar los códigos mediáticos imperantes. Códigos que permitirán a los más pequeños poseer los elementos que desentrañan de una manera crítica los mensajes enviados por los medios. Y esto sólo se puede conseguir mediante una educación no libresca ni anquilosada en métodos trasnochados. Hay que abrir la educación a la realidad actual en el siglo de la Imagen.