En el I Congreso Internacional de Comunicación y Educación: estrategias de alfabetización mediática, realizado en mayo en la Universidad Autónoma de Barcelona (España), José Manuel Pérez Tornero formó parte de una mesa redonda que presentó un interesante tema titulado “El futuro del libro digital en el contexto educativo”. Tal como afirma, necesitamos iniciar un proyecto conjunto de envergadura en este sentido puesto que “estamos pasando de un sistema de contenidos, valores y actitudes a otro basado en competencias y conocimientos, a un sistema de producción creativa, de actividad participativa de los estudiantes en los contenidos, en las interacciones (las redes) y en el aprendizaje”. ¿Qué puede pasar cuando la pantalla sustituye al papel? Presentamos su intervención en la que habla de esto y de lo que podemos esperar…