Blog de la Revista Comunicar

EL PROSUMIDOR. PÍLDORAS AUDIOVISUALES EDUCATIVAS “EL MONOSABIO”

089 prosumidorGuía didáctica elaborada para Aularia por Jacqueline Sánchez Carrero, Profesora del Máster de Educación y Comunicación de la Universidad de Huelva y por Mari Carmen Caldeiro Pedreira, Miembro de la Red Alfamed y del Consejo Técnico de la Revista Comunicar.

Para ver La Unidad Didáctica completa, aquí.

Por «prosumidor» se conoce a aquella persona que desarrolla una doble acción de cara a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Estas acciones son la del productor y la del consumidor de contenidos. Esto quiere decir que desarrolla prácticas asociadas a la web 2.0, en la cual puede producir contenidos digitales (imágenes, vídeos, música, etc.). Su origen se remonta  a los años 70 del siglo XX cuando hacía referencia a aquellas actividades que el individuo realizaba para sí mismo, tenía vinculación principalmente con la economía, por ejemplo el productor que elaboraba sus propios productos y los consumía evitando los intermediarios. A principio de los 70 Marshall McLuhan y Barrington Nevitt trabajaron el concepto en su libro Take Today, y más adelante Alvin Toffler en su obra La Tercera Ola (1980) afirmó: «Los prosumidores son personas que consumen lo que ellos mismos producen». Hoy en día la mayoría de nosotros los usuarios de Internet somos prosumidores, hacemos de canal de comunicación de los mensajes puesto que consumimos contenidos digitales y, con frecuencia, los producimos también.

Para ver el contenido audiovisual.