Universidad de Almería, 10, 11 y 12 de noviembre de 2011
El Congreso de educación intercultural está organizado por el grupo de investigación HUM-665. «Investigación y Evaluación en Educación Intercultural».
La perspectiva intercultural ante la diversidad tiene cita en el espacio y en el tiempo: coincide con la presencia cada vez más numerosa de inmigrantes extranjeros extracomunitarios y los hijos de éstos en las escuelas a lo largo de las últimas décadas. Inmigración e interculturalidad son dos cuestiones que suscitan un interés creciente en nuestra sociedad.
En el congreso se pueden presentar trabajos como ponencias no invitadas y comunicaciones.
La temática de este Congreso está pensada para profesores del ámbito universitario y no universitario, trabajadores y empresarios, médicos, enfermeros, Asociaciones de Inmigrantes, Asociaciones de Padres, trabajadores relacionados con los Asuntos Sociales, alumnado, así como para todas aquellas personas interesadas tanto personal como profesionalmente en la Educación Intercultural y en la convivencia entre diferentes culturas.
Los principales ejes temáticos son:
- Abordaje de los problemas de comunicación en salud en los países de nuestro entorno
- Experiencias de los profesionales de la salud en otros entornos culturales
- Los mediadores culturales en salud en nuestro entorno cultural
- Los problemas de comunicación entre pacientes inmigrantes y enfermeras
- La web en la perspectiva global de la educación
- El uso de las TIC y la relación con la educación Intercultural
- Bilingüismo y Plurilingüismo
- Metodología para el aprendizaje de la segunda lengua
- Publicidad, propaganda e interculturalidad
- El papel de la prensa profesional en la interculturalidad
- Los valores en una sociedad global
- Redes sociales e interculturalidad
- Los medios de comunicación y la educación intercultural
- La capacidad crítica en los canales de comunicación.