Me he llevado una alegría. Sí, una alegría… Y no es por el fútbol ni por el triunfo de ningún deportista español (que también me alegra, dicho sea de paso).
La alegría que hoy me he llevado tiene que ver con el español como idioma. Por tercer año consecutivo, el Instituto Cervantes celebra hoy, en sus centros repartidos por casi todo el mundo, el Día Del Español. Y, entre las previsiones y datos que da a conocer, asegura que en 2030 hablará español el 7,5 % de la población mundial. Más de quinientos millones de habitantes hablan ya la lengua de Cervantes y parece que el crecimiento continuará. Ante la indiscutible primacía del inglés, para los latinos no deja de ser una alegría que nuestra lengua también crezca por todo el mundo.
Está bien que crezca nuestro idioma y está bien que tengamos en cuenta que una lengua sirve para comunicarse, para dialogar. Aprovechemos este crecimiento también para incrementar nuestra capacidad de conversación.
El Instituto Cervantes, para conmemorar este día, también hace “concursos” de palabras. Yo quiero acabar de una forma totalmente personalizada, con mis palabras preferidas. Me gustan las acabadas en “d”: Igualdad, Libertad… ¿y a tí?