El próximo 7 de enero, en cuanto pasen las fiestas navideñas, entra en vigor el Reglamento de Desarrollo de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que incluye limitaciones a la publicidad en televisión. Una de las limitaciones más significativas es la de no poder incluir patrocinios ni en informativos ni en programas de información. Sin duda, supone un gran paso adelante, ya que se abusa en la actualidad de la mezcla información-publicidad. Porque, aunque en las facultades de Ciencias de la Comunicación se insiste en que no se pueden mezclar información y publicidad, la realidad es que este mal hábito se ha convertido en una práctica habitual.
Ahora la ley establece que las cadenas de televisión “tienen el derecho a que sus programas sean patrocinados, excepto los programas de contenido informativo de actualidad”.
Asimismo, se precisa el tiempo permitido dentro de los espacios asignados a publicidad convencional (12 minutos como máximo a la hora), a patrocinios (no podrán superar los 10 segundos), telepromociones (máximo, 3 minutos por hora) y autopromociones (máximo, 5 minutos por hora). Es decir, si sumamos, nos salen bastantes minutos a la hora…
Por lo tanto, la nueva ley, parece que viene a mejorar el panorama, especialmente en informativos, pero mantiene el debate abierto sobre los minutos publicitarios a la hora, ya que la directiva europea limita más este tipo de espacios y considera que las autopromociones, telepromociones, etc. deben computarse en los 12 minutos de publicidad a la hora.

Ahora la ley establece que las cadenas de televisión “tienen el derecho a que sus programas sean patrocinados, excepto los programas de contenido informativo de actualidad”.
Asimismo, se precisa el tiempo permitido dentro de los espacios asignados a publicidad convencional (12 minutos como máximo a la hora), a patrocinios (no podrán superar los 10 segundos), telepromociones (máximo, 3 minutos por hora) y autopromociones (máximo, 5 minutos por hora). Es decir, si sumamos, nos salen bastantes minutos a la hora…
Por lo tanto, la nueva ley, parece que viene a mejorar el panorama, especialmente en informativos, pero mantiene el debate abierto sobre los minutos publicitarios a la hora, ya que la directiva europea limita más este tipo de espacios y considera que las autopromociones, telepromociones, etc. deben computarse en los 12 minutos de publicidad a la hora.