Blog de la Revista Comunicar

Investigadores de Iberoamérica cuentan la historia y evolución del ciberperiodismo en los últimos 20 años

imageCiberperiodismo en Iberoamérica, es el título del libro publicado conjuntamente entre Telefónica y Ariel, bajo la dirección de Ramón Salaverría, profesor e investigador, que realiza una visión general de la historia y la evolución de los medios digitales en América Latina, España y Portugal.

El libro recoge información desde 1995, cuando la mayoría de los veintidós países de la región vieron el nacimiento de los primeros diarios en Internet, hasta el 2015. En estos 20 años, a decir de los autores, es prematuro hablar de una madurez del ciberperiodismo, puesto que aún es largo el camino por andar.

Actualmente, los medios digitales captan grandes cantidades de audiencia que poco a poco van ganando espacios en  la opinión pública.

En ese sentido, el libro constituye una fuente obligada de consulta  para investigadores, profesores, estudiantes y periodistas que quieren conocer el proceso de consolidación del ciberperiodismo y su estado actual, en base a las experiencias de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.