En el número 42 de la Revista Comunicar podemos leer un artículo sobre cómo la elaboración de proyectos colaborativos virtuales permite la adquisición de competencias digitales. La investigación que presenta este texto ha sido realizada por los docentes de la Universitat Oberta de Catalunya María Pérez-Mateo Subirà, Marc Romero Carbonell y Teresa Romeu Fontanillas. Los autores centran su estudio en el alumnado universitario, concretamente en el alumnado de una asignatura muy vinculada a las nuevas tecnologías, como es “Competencias TIC”.
El artículo, titulado La construcción colaborativa de proyectos como metodología para adquirir competencias digitales, analiza cómo las competencias digitales son imprescindibles para los universitarios en la actualidad y cómo el trabajo colaborativo, utilizando precisamente TIC, facilita la adquisición de esas competencias; además de suponer un valor añadido para la docencia, ya que mejora la satisfacción del alumnado, tal como destacan los autores del artículo.
Experiencias como la relatada en este artículo ponen de manifiesto el papel que debe desempeñar el docente en los nuevos entornos educativos. Ahora, la función clave del profesorado es guiar y dinamizar los procesos de aprendizaje.