Blog de la Revista Comunicar

La intervención de la televisión

 
En el último número de Comunicar (Vol. XVIII, nº 36, 1º semestre,  marzo 2011), encontramos un interesante artículo titulado “La intervención de la televisión en el terremoto chileno”. La Jefa del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión de Chile María Dolores Souza Mayerholz y el profesor del Departamento de Psicología de la Faculad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile Víctor Martínez Ravanal analizan el papel desempeñado por la televisión chilena durante la crisi provocada por le terremoto de hace un año en Chile.
Los autores analizan cómo las televisiones, como empresas que son, en su afán de conseguir las mayores audiencias (caracter “autocéntrico”), se olvidaron en ocasiones de su función social y de servicio (caracter “sociocéntrico”). Por este motivo, las televisiones dieron de forma reiterada determinadas imágenes de la desgracia, utilizaron con frecuencia primeros planos para mostrar el dolor o incluso, en algunos casos, se  llegó a  producir la intromisión en la vida privada de las fuentes  o actitudes irrespetuosas hacia los más desfavorecidos.
Un texto de fácil lectura que os invito a leer, especialmente porque las situaciones que describe, aunque con diferencias, podrían ser extrapolables a situaciones de crisis vividas en otros países.
El artículo se puede leer aquí.