Blog de la Revista Comunicar

Las 5 mejores smart cities de América Latina

Medellin-02Cada vez es más frecuente escuchar a los gobiernos hablar de las Smart Cities, una idea centrada en las ciudades, con el propósito de garantizar su desarrollo inteligente a través de programas, proyectos e iniciativas de diverso tipo y alcance.

En América Latina, este concepto ha llamado la atención de distintos sectores, permitiendo la puesta en marcha proyectos e iniciativas centradas en temas como la movilidad urbana, vigilancia y seguridad, aplicaciones móviles, gobierno electrónico, gobierno abierto, conservación ambiental, transporte, etc.

Algunas de las iniciativas con mayor proyección están en Argentina, Brasil, Colombia, Chile Uruguay.

Buenos Aires: donde recientemente se creó una Subsecretaría de Ciudad Inteligente para trabajar en torno a políticas públicas incorporando tecnología y promoviendo la inclusión social, en salud, transporte, etc. A esto se suma su proyecto de Big Data que contienen más de 100 grupos de datos.

Río de Janeiro: su crecimiento fue notablemente impulsado por el Mundial 2014. Aquí se implantó el centro de operaciones integradas, con el apoyo de IBM, para hacer un seguimiento sobre temas relacionados a meteorología, seguridad, tráfico y emergencias. Adicionalmente se cuenta el mapa digital de puntos calientes, gracias al que el personal del municipio identifica las zonas que requieren de aseo.

Medellín: que ha logrado incorporar eficientemente la tecnología en la gestión del transporte público y el tráfico, con la creación del metrocable y escaleras eléctricas que la han convertido en el símbolo de la innovación en este ámbito.

Santiago de Chile: con su propuesta Santiago, ciudad inteligente, fue seleccionada entre las 16 ciudades escogidas por el Smarter Cities Challenge IBM, entre unas 100 del mundo.

Montevideo: que se destaca por la puesta en marcha de un centro de tecnología y de cultura emprendedora, y a la visión universitaria de impulsar emprendimientos de corte tecnológico; de ahí que está sea la ciudad latinoamericana que más sofwares tecnológicos exporta.