Blog de la Revista Comunicar

Las bases de datos nos vigilan…


En las jornadas sobre ‘Las Tecnologías para Vigilar a la Sociedad’, que se están celebrando estos días en la Universidad Oberta de Catalunya, se han dado a conocer datos bastante preocupantes: los datos de cada persona están en unas 300 bases de datos. En España, de esas 300 bases de datos en las que está cada ciudadano, más de 50 están operativas. “Gracias” a estas bases de datos, se producen, por ejemplo, las insistentes llamadas telefónicas en las que nos ofrecen productos.
Estos datos ponen de manifiesto el riesgo al que se ve sometida nuestra privacidad y debe hacernos reflexionar sobre los datos que facilitamos tanto en tarjetas de fidelización, como al comprar o vender algo o incluso en redes sociales.
Precisamente, un problema muy difícil de resolver, tal como se ha puesto de manifiesto en este encuentro, es cómo se pueden borrar los datos de Internet. En este sentido, los expertos reunidos en Barcelona ven necesarios cambios en la legislación para poder garantizar el derecho a la privacidad de las personas.