Blog de la Revista Comunicar

Las redes sociales en el aula: el rol del docente como facilitador

foro

El alumnado suele ir por delante en el uso de las nuevas tecnología no sólo en el entorno familiar, sino también en el plano docente. Es por ello que, en múltiples ocasiones, el profesorado necesita tiempo para actualizarse a las nuevas tendencias y hacer un uso de las nuevas tecnologías como herramienta en clase. Es precisamente esta temática la que se desarrolla en el artículo “Explorando la influencia del docente: Participación social en Twitter y percepción académica”.

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la influencia del rol del profesorado (guía y facilitador) sobre la participación social en Twitter y la experiencia académica percibida de los estudiantes. La muestra estuvo formada por 525 futuros profesores, estudiantes de posgrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Se utilizó un diseño mixto de triangulación, un modelo teórico, una parte cuantitativa (análisis descriptivo y contraste sobre medias) y otra cualitativa (análisis de contenido, siguiendo los principios de la teoría fundamentada).

Entre los resultados obtenidos, parece que la participación en Twitter permite la comunicación e interacción, facilita la participación social y el aumento de la satisfacción académica en los estudiantes, pero todavía queda por establecer de manera concluyente cómo influye el cambio de rol del profesor en el alumnado.

El estudio ha observado una valoración muy positiva de la experiencia pedagógica por parte de los estudiantes. Se concluye, por un lado, que el uso de redes sociales en educación universitaria aporta un valor motivacional a los estudiantes que no lo proporciona otros medios más tradicionales como los foros y, por otro, que un rol que refuerza un proceso de aprendizaje independiente es probablemente mejor estrategia cuando hablamos de redes sociales en el aula.

Los estudiantes valoran muy positivamente, no solo la actividad realizada en Twitter, sino también la asignatura en general. Han destacado principalmente su carácter innovador, motivador, de gran interés, considerada entretenida, gratificante, atractiva, divertida.

Cómo citar el artículo: Santoveña-Casal, S. y Bernal-Bravo, C. (2019). Explorando la influencia del docente: Participación social en Twitter y percepción académica [Exploring the influence of the teacher: Social participation on Twitter and academic perception]. Comunicar, 58, 75-84. DOI https://doi.org/10.3916/C58-2019-07