La catedrática Catalina Fuentes que está al frente del grupo de Investigación Argumentación y Persuación en Lingüistica de la Universidad de Sevilla ha llevado a cabo un estudio sobre la sumisión a la audiencia de los medios de comunicación. Este estudio de la Universidad de Sevilla señala que los medios de comunicación actuales “son totalmente sumisos a la audiencia y que por ella se hace de todo”. Según el trabajo, “recurrir a la descortesía, la mala educación o el discurso agresivo es habitual en los medios, especialmente en los programas de telebasura, porque el espectador le atrae lo que está socialmente mal visto y son contenidos novedosos que le sorprenden y llaman su atención.” Curiosamente también se ha extendido a tertulias políticas “serias” , programas radiofónicos, en prensa escrita digital o blogs, añade el estudio. En los debates políticos, por ejemplo, el moderador deja incluso de realizar su función frente al abuso discursivo de los tertulianos”
El discurso descortés como estrategia para conseguir fines económico-mediáticos en un contexto, hace posible el nacimiento de una nueva figura que es el periodista que defiende su ideología politica abiertamente. Sin embargo la prensa escrita es la modalidad que menos aprueba la descortesía.
Catalina Fuentes nos señala que la investigación pretende “enseñar a la sociedad que el lenguaje nos permite adoptar distintos roles en cada momento. Saber utilizar la lengua te abre muchas puertas y es importante que haya una buena educación para no proyectar una mala imagen de uno mismo”