Blog de la Revista Comunicar

Pensamiento crítico de los jóvenes ciudadanos frente a las noticias en Chile

post 19.02.18

En un momento en el cual los contenidos audiovisuales emergen de forma continua y se transmiten instantáneamente resulta clave fortalecer el pensamiento crítico de la ciudadanía frente a noticias de Internet.

Este fortalecimiento debe desarrollarse de forma indiscutible en el ámbito educativo. Partiendo de esta premisa y dado que existe poca investigación interdisciplinar para diseñar plataformas de exploración de datos al servicio de un proceso educativo de ciudadanía crítica el Dr. Matthieu Vernier, profesor auxiliar del Instituto de Informática de la Universidad Austral de Chile en Valdivia junto al Dr. Luis Cárcamo, profesor asociado del Instituto de Comunicación Social de la Universidad de Chile en Valdivia (Chile) y la Dra. Eliana Scheihing, profesora asociada del Instituto de Informática de la Universidad de Chile en Valdivia (Chile) presentan su investigación en la revista Comunicar.

Los autores, teniendo en cuenta que los jóvenes ciudadanos parecen vulnerables frente a noticias de mala calidad u orientaciones ideológicas poco explícitas, han realizado un estudio centrado en los especialistas en comunicación y el alumnado de secundaria y universidad en Chile; su trabajo, que puede consultarse en el número 54 de la revista Comunicar, busca conocer en qué medida el colectivo entrevistado es capaz de calificar titulares de prensa y orientaciones ideológicas de medios de comunicación.

Según señalan los autores, este interesante estudio aporta pistas o reflexiones para diseñar plataformas de exploración de datos al servicio del pensamiento crítico sobre la prensa.

 

Cómo citar este texto: Vernier, M., Cárcamo, L. & Scheihing, E. (2018). Critical thinking of young citizens towards news headlines in Chile. [Pensamiento crítico de los jóvenes ciudadanos frente a las noticias en Chile]. Comunicar, 54, 101-110. https://doi.org/10.3916/C54-2018-10